Mostrando entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astronomía. Mostrar todas las entradas

Año Internacional de la Astronomía


Las Naciones Unidas declararon 2009 el Año Internacional de la Astronomía.El 20 de diciembre de 2007, las Naciones Unidas (UN) en su 62 Asamblea General proclamaron 2009 el Año Internacional de la Astronomía. La resolución fue presentada por Italia, patria de Galileo Galilei. El Año Internacional de la Astronomía 2009 es una iniciativa de la Unión Astronómica Internacional y de UNESCO.
Celebramos un momento trascendente, el primer uso astronómico del telescopio por Galileo- un evento que inició 400 años de increíbles descubrimientos astronómicos. Este evento disparó una revolución científica que afectó profundamente nuestra forma de ver el mundo. Actualmente, telescopios desde Tierra y desde el espacio exploran el Universo 24 horas por día, en todas las longitudes de onda de la luz.

Efemérides 2009

¡Feliz Año 2009 a tod@s! Entramos en un nuevo año y seguro que se celebrarán muchas efemérides como por ejemplo el Año Internacinal de la Reconciliacion o el Año Internacional del Gorila.
Pero hay dos celebraciones que no quiero dejar pasar y de las que hablaremos en varias ocasiones en este blog: el Año de la Astronomía y el Año del Segundo Centenario de Darwin. El próximo 12 de febrero se celebran el bicentenario de nacimiento de Charles Robert Darwin (1809-1882) y el sesquicentenario de la publicación de su obra "El Origen de las Especies". Estaremos pendientes de los actos y conferencias que se celebren y que seguro que promoverán discusiones controvertidas entre partidarios y opositores a su teoría.